ILUMINACIÓN EN LA COCINA

APLIQUES, PLAFONES Y LÁMPARAS
TECNOLOGÍA LED
EFICIENCIA ENERGÉTICA

ILUMINA TU COCINA
Distintas funciones

La luz que necesitas

Iluminar bien es clave para sacarle todo el partido a un espacio. Tu cocina puede parecer más amplia con una iluminación adecuada. Si además eliges acabados de tonos claros, la luz se reflejará en ellos y se multiplicará visualmente el espacio, aunque hay que cuidar que no se produzcan reflejos molestos por una iluminación demasiado intensa o incorrectamente ubicada.

Hay que tener en cuenta el uso que le das a tu cocina según el espacio y el estilo de vida que tengas. Es cierto que la cocina es un lugar donde, por algún motivo, acaba reunida la gente cuando va a visitarte. Además de para cocinar, la cocina puede ser un lugar  de desayunos y meriendas. Puede ser que también cenes en ella si tienes una mesa auxiliar, o que tus hijos hagan los deberes en ella. Si, además tu cocina está integrada en la sala de estar mediante una isla, las funciones de este espacio se multiplican.

Es importante identificar estos usos para dotarlos de una iluminación adecuada, combinando distintos tipos de iluminación en circuitos que se accionen independientemente. Un error muy frecuente es utilizar una única lámpara o foco en el centro de la cocina para iluminar con ella todo el espacio. Si colocamos puntos de iluminación únicamente en el techo, los armarios altos crearán sombras sobre la encimera, que es precisamente la superficie que mejor debiera iluminarse.

Presupuesto gratis sin compromiso

REFORMA DE COCINA, TE OFRECEMOS: EXPERIENCIA-SERIEDAD-PRECIOS JUSTOS

Lamentamos que no estés de acuerdo, simplemente cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos.

Iluminación general
La luz de base

La finalidad de este tipo de iluminación es crear una luz uniforme en toda la habitación, tratando de no dejar zonas oscuras.

Lo más habitual es que lo hagas desde el techo, mediante lámparas, plafones o downlights empotrados (si tienes falso techo). 

Los downlights pueden ser circulares o cuadrados. Ambos son iguales en cuanto a iluminación, pero con los circulares es más fácil que te queden alineados. El número que debes colocar depende de la potencia, pero para hacerte una idea te puedes guiar por la siguiente regla: 1 cada metro cuadrado.

Puedes elegir entre varios tipos de luminarias o bombillas (link a tipos de luminarias en baños), pero nosotros siempre te vamos a recomendar LED, porque es la opción más ecológica, la de mayor vida útil, y la que más va a reducir tu factura eléctrica ya que su consumo es un 80% menor . Además, al contrario que las bombillas incandescentes tradicionales, no genera calor, algo que en la cocina es muy importante.

Si cuentas con iluminación natural aprovéchala al máximo planificando una distribución de mobiliario que no obstaculice la entrada de luz.

Iluminación funcional
La luz específica

Como su propio nombre indica, se trata de proporcionar una luz puntual y dirigida sobre cada área destinada a una tarea (encimera, zona de cocción, mesa de comer,…).

Iluminar la encimera: una iluminación correcta de esta zona es fundamental para cocinar de manera cómoda y segura. Puedes hacerlo desde la parte inferior de la fila de armarios altos mediante focos puntuales (spots) o tubos lineales (carriles). Esta es la mejor ubicación, ya que evitarás sombras en la zona de trabajo.

En esta superficie en la que manipulamos alimentos, es importante elegir una luz que refleje los colores de manera fiel. Las luces neutras y frías reproducen de manera más exacta los colores ya que son las más parecidas a la iluminación natural.

Iluminar la mesa de comedor: En esta zona es preferible una iluminación más cálida y acogedora. Una buena opción es optar por una lámpara suspendida con la que podrás demostrar tus dotes creativas eligiendo un bonito diseño. La parte inferior de la lámpara debe quedar a unos 80 cm de la superficie de la mesa para que los platos queden bien iluminados sin darnos un golpe en la cabeza al avanzar sobre la mesa.

Ilumina tus armarios y cajones: Resulta bastante práctico iluminar el interior de tus armarios, encontrarás lo que andabas buscando mucho más fácilmente. Para tus armarios altos puedes colocar focos con brazo en la parte superior, así lograrás iluminar las puertas por fuera y el interior de ellas cuando se abran.  Otra opción es colocar luz en su interior, mediante focos halógenos encastrados que se encienden al abrir la puerta.

Existe una iluminación específica para cajones y gaveteros, que se enciende cuando los abres mediante un sensor de movimiento. Son de bajo consumo y el acceso a las pilas es sencillo.

Ilumina tu isla de cocina:  Instala luminarias suspendidas con flujo de luz direccional sobre la isla y lograrás una superficie perfectamente. Ten en cuenta que es una superficie de trabajo similar a la encimera de pared, sólo que no tienes una fila de armarios altos para colocar luces debajo, así que ¡tendrás que colgarlas del techo!

Ilumina la zona de cocción: Las campanas vienen con luz integrada para iluminar tus guisos sin necesidad de tener otras luces de la cocina encendidas. Cuando elijas tu campana extractora fíjate en el tipo de luz que lleva, s algo en lo que nunca nos fijamos y lo vas a agradecer cuando prepares tus mejores recetas.

Iluminación ambiental y decorativa
La luz acogedora

Cuando hablamos de luz ambiental nos referimos a esa luz cálida, suave y tenue que hace que nos sintamos a gusto en una estancia.

Además de crear una atmósfera especial, nos permite ver cuando entramos a la cocina a por algo puntual sin chocarnos con los objetos. Es también un elemento importante de decoración, que te permite acentual algún objeto especial de tu cocina.

Puede ser una vitrina iluminada la que ofrezca esta luz ambiental que enaltezca nuestra mejor vajilla. O baldas iluminadas que resalten los objetos que coloquemos en ellas.

La iluminación con focos concentra la luz y la atención sobre lugares concretos de la habitación. Allá donde queramos resaltar alguna pieza no tenemos más que colocarle un foco.

En el falso techo puedes instalar fosas perimetrales o “candilejas”. Llevan una luminaria lineal oculta en su interior que ofrece una luz ambiental tamizada y muy suave, ideal para iluminar de forma indirecta y dar calidez al ambiente.

Otra opción es instalar “bañadores de pared”, que no son más que luminarias instaladas en la parte superior de la pared que proyectan luz sobre la propia pared. Te ayudarán, por ejemplo, a iluminar las zonas de paso o las paredes del office.

Una opción interesante es que la luz de la encimera sea regulable en intensidad, así podremos obtener una luz potente para cocinar, o una luz suave si sólo necesitamos luz ambiente.

Di sí a la reforma de cocina, fácil y rápido.

Para SecuriBath, tú eres lo más importante y nos gusta hacer las cosas bien, para que tú estés a gusto y te dure por mucho tiempo. 

Planificar las obras, pedir varios presupuestos y contratar a profesionales que ofrezcan garantías, son la clave para evitar problemas. 

En SecuriBath trabajamos muchas personas que cada día nos esforzamos por ofrecerte lo mejor de cada uno de nosotros. 

Desde SecuriBath, nuestros expertos en diseño te aconsejarán para adaptar tu nueva cocina a tus necesidades.