VENTANAS

ALUMINIO
PVC
OSCILOBATIENTES Y MÁS

VENTANAS
GANA EN CONFORT Y AHORRO

Mejora el aislamiento de tu casa

Si estás pensando en hacer una reforma en tu hogar o simplemente realizar una mejora que contribuya a la eficiencia energética de tu casa, te interesará conocer qué tipos de ventanas existen hoy en día para tu vivienda.

En primer lugar, debes saber que, tanto si pretendes hacer los huecos de la ventanas más grandes, como abrir nuevas ventanas en la fachada, implicaría reforzar la estructura y por lo tanto es una decisión que deberá estar supervisada por un arquitecto, así como supervisada por tu ayuntamiento para obtener las licencias pertinentes.

Las ventanas son el punto de la fachada por donde más pérdida de energía existe en cuanto a aislamiento térmico se refiere, con el gasto adicional en calefacción o refrigeración que esto implica. Es por esta misma razón que la renovación de ventanas es fundamental para la mejora de la eficiencia energética de tu vivienda, lo cual contribuye activamente a la protección del medio ambiente, ganarás en confort térmico y tu bolsillo lo notará.

Los cuatro aspectos fundamentales que hay que considerar para elegir el tipo de ventana que vamos instalar son: el tipo de perfilería, el tipo de vidrio, el tipo de apertura y el diseño que más le vaya a tú vivienda (por ejemplo, con añadidos decorativos como los cuarterones). Desde Securibath te facilitamos una mano de obra especializada que te ayudará a elegir la mejor solución adaptada a tus necesidades.

 

Presupuesto gratis sin compromiso

REFORMA DE VIVIENDA, TE OFRECEMOS: EXPERIENCIA-SERIEDAD-PRECIOS JUSTOS

¿Qué vas a reformar?

Lamentamos que no estés de acuerdo, simplemente cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos.

Primeros pasos
Elije la perfilería de tu ventana

Para una vivienda, bien sea nueva o reformada, podemos encontrar muchos tipos de ventanas y ventanales de muy diversos materiales. En tu elección es clave el concepto de transmitancia térmica, un valor que indica el nivel de aislamiento que proporciona la carpintería y que debería estar por debajo de los 2,2 W/m²*K. Igualmente, es fundamental saber si quieres que lleve persiana incorporada. Los tipos de materiales más frecuentes y demandados para perfilería son los siguientes:

Ventanas de madera: Estéticamente es un material muy atractivo, que otorga un aire rústico y natural a tu casa, además de proporcionarnos un buen aislamiento de manera natural.

A la hora de decirte por el material, quizás te interese saber que la madera presenta múltiples ventajas ecológicas frente a otros materiales, ya que se trata de un recurso forestal renovable, su procesado no daña el medio ambiente, además de ser un material cuya vida útil, una vez terminada, es en gran medida recuperada e integrada nuevamente en la cadena de producción. Por todas estas razones su impacto ambiental es bajo.

La principal desventaja que presenta este tipo de ventana es su coste elevado y el trabajo de mantenimiento que hay que realizar de forma regular para mantener su aspecto, todo ello debido a la radiación solar, las inclemencias atmosféricas y el paso del tiempo.

Ventanas de PVC: Las ventanas de PVC han evolucionado mucho desde su entrada en el mercado, llegando incluso a aislar mejor que las ventanas de aluminio. Además, están siendo muy demandadas por su capacidad de insonorización en contacto con zonas exteriores. En el caso del PVC no tiene sentido hablar de rotura de puente térmico, ya que no es un material conductor.

Otra de las grandes ventajas es que se pueden adaptar a cualquier espacio y ambiente gracias a la variedad de colores e imitaciones que presentan.

Por último, es necesario saber que, aunque su mantenimiento es muy sencillo, tienen menos durabilidad en el tiempo que las carpinterías de aluminio.

Ventanas de aluminio: Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico son una muy buena opción a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de carpintería para tu vivienda. Indistintamente de la zona geográfica y la climatología de tu zona, son las que mejor resisten a los cambios de temperatura, la radiación solar y las inclemencias del tiempo.

Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, son generalmente las que mejores niveles de aislamiento térmico suelen presentar.

Hoy en día, las ventanas de aluminio, son una excelente opción debido a sus prestaciones y, sobretodo, por la amplia gama de acabados (madera, acero inox, etc.) y colores en las que se fabrican.

Ventanas de acero inoxidable: La esbeltez este tipo de perfiles para sistemas de ventana se adaptan perfectamente a nuevos edificios como a la rehabilitación de los ya existentes. Este tipo de solución transfiere a tu vivienda un carácter especial, tanto si se trata de elementos rectos, curvilíneos o de grandes dimensiones.

La estética minimalista de este tipo de ventana las hacen destacar sobre las demás posibilidades. Esta elegancia es difícil de igualar con los perfiles voluminosos de otros materiales alternativos ya que sus líneas esbeltas estrechan y aportan ligereza a los marcos, enfatizando la transparencia de la fachada.

Las regulaciones en materia de aislamiento térmico demandan una nueva generación de ventanas de acero inoxidable que, además brindan la posibilidad de usar ventanas con cualidades visuales diferenciadoras.

Por esta razón, existen ya en el mercado perfiles para ventanas de acero con rotura de puente térmico a fin de reproducir la esbelta elegancia de las ventanas de acero laminado en caliente, si bien es cierto que es la opción más cara respecto al resto de perfiles.

En cuanto a acabados, pueden fabricarse en acero inoxidable (en bruto) o bien aplicarles el tono deseado.

El alma de tu ventana
Gana en eficiencia con los vidrios

Otro aspecto fundamental que debes tener en cuenta en elección es el tipo de vidrio, ya que determinará la eficiencia del aislamiento, lo que va a influir directamente en el nivel de confort de tú hogar. Desde Securibath, nuestra recomendación es que no escatimes en la elección del vidrio.

Elige el nivel de confort térmico que deseas: Bajo (para un confort térmico básico), Medio (para un confort térmico medio y obtener un ahorro energético) o Alto (para maximizar el ahorro energético de tu casa).

Elige el nivel de aislamiento acústico: Bajo (para casas en lugares tranquilos y silenciosos) o Alto (para casas en lugares ruidosos como la ciudad).

Elige el nivel de seguridad que necesites para tu hogar: Sin refuerzo de seguridad, con seguridad para las personas evitando cortes y daños ante posibles roturas o con un refuerzo adicional para la seguridad de tu vivienda.

Una vez que tengas claras estas premisas, una solución ideal para tus ventanas es el doble acristalamiento con aislamiento térmico reforzado ya que proporciona un mayor nivel de confort térmico, acústico, visual, mayor nivel de seguridad para tu hogar y puede reducir la demanda energética hasta un 50%, con su consecuente ahorro económico.

Existen múltiples opciones entre las que puedes elegir en base a las necesidades de tu vivienda, bien sea con gas argón en la cámara de aire, tratamientos de baja emisividad en los vidrios o bien con control de la radiación solar.

Funcionalidad
Tipos de apertura para tus ventanas

Por último, dependiendo de la funcionalidad de la ventana deberás elegir la apertura más práctica y cómoda para tu día a día:

Ventanas fijas: No tienen la posibilidad de abrirse. Se utilizan en edificios climatizados, decoración de tabiques interiores o cuando una habitación no requiere ventilación. Ten en cuenta que necesitarás limpiarlas desde el exterior.

Ventanas batientes: Son aquellas que se abren inclinándose ligeramente de arriba a abajo hacia el interior. Su apertura total no es posible. Se suelen utilizar en oficinas, baños y garajes. Ten en cuenta que necesitarás limpiarlas desde el exterior.

Ventanas correderas: Son aquellas cuyas hojas se desplazan horizontalmente sobre un carril oculto. Su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse, por lo que son la opción adecuada para zonas limitadas por muebles o elementos arquitectónicos. La principal desventaja es que al carecer de cierre hermético tienen peor aislamiento.

Ventanas de apertura practicable o abatible: Son las ventanas más comunes en vivienda. Suelen ser de una o de dos hojas con una apertura lateral total. Son la mejor opción, junto a las oscilobatientes, para garantizar un mayor nivel de aislamiento térmico y acústico debido a su cierre hermético. Tendrás que tener en cuenta que cuando permanecen abiertas ocupan mucho espacio, por lo que deberán estar en zonas despejadas de muebles u objetos cercanos.

Ventanas oscilobatientes: Permite la apertura tanto lateral cómo la apertura inclinada.

Ventanas osciloparalelas: Combinan el desplazamiento horizontal de las ventanas correderas, con la apertura inclinada hacia el interior.

Ventanas pivotantes: Debido a que permiten que la hoja de la ventana gire entorno a un eje central son ideales para buhardillas y tejados.

Ventanas combinadas: Son la mejor opción si lo que necesitas son diferentes tipos de apertura en una misma ventana.

Consejos prácticos
Aporta tu toque personal a las ventanas

Es muy importante a la hora de elegir ventana, que tengas en cuenta el color y el estilo. Para que las ventanas queden integradas en el resto de la decoración de tu vivienda, lo ideal es elegirlas del mismo color que la carpintería interior o bien en el mismo tono que la pared o el techo.  Igualmente, puedes aportar personalidad a tus  ventanas con cuarterones (para un estilo más rústico) o molduras (para un estilo más clásico).

Ten en cuenta  el color de la manilla, ya que las más extendidas son en blanco y en negro, de modo que  si prefieres cualquier otra tonalidad, como en acero inox, es importante saberlo desde un principio, ya que el presupuesto sufrirá modificaciones.

Por último, es necesario que tengas claro el color del vidrio, ya que en zonas donde no se suelen poner cortinas, como es el baño, una opción práctica sería instalar la ventana con un vidrio opacitado en blanco.