Medidas de un baño accesible
accesibilidad en el cuarto de baño
medidas de un baño accesible

Silla de ruedas en un baño accesible
Para adaptar un baño y que sea accesible a una silla de ruedas, este debe contar con las correctas medidas de un baño accesible. Siempre se debe facilitar el espacio suficiente para que la silla de ruedas pueda entrar y salir del cuarto de baño con facilidad. Lo ideal es contar con una puerta del baño corredera o abatible con un ancho de 90cm para facilitar las maniobras por la puerta del baño.

Barras de apoyo en un baño accesible
Otro elemento fundamental, que debe contar con las correctas medidas de un baño accesible, es la existencia de barras de apoyo en el cuarto de baño. Estos elementos como asideros, pasamanos y apoyos, deben situarse al alcance y la distancia adecuada para que todas las personas con movilidad reducida, discapacidad, minusvalía o de tercera edad, puedan disfrutar de un baño adaptado.

Sanitarios en un baño accesible
Un cuarto de baño que respeta las medidas de un baño accesible adecuadamente se encuentra provisto de sanitarios adaptados para aquellas personas con problemas de movilidad reducida. Ha de contar, por lo menos, con inodoros especiales que permitan el traslado desde la silla de ruedas o faciliten los movimientos, lavabos suspendidos con espacio o platos de ducha enrasados o en rampa.

Grifos adaptados en un baño accesible
Es fundamental que los grifos y otros elementos como accesorios para el cuarto de baño se encuentren dentro del alcance, estén adaptados y respeten las correctas medidas de un baño accesible. Contar con grifos gerontológicos para ayudar a las personas mayores o discapacitados en su aseo diario es una medida esencial que hay que tener en cuenta para crear un espacio óptimo de cuarto de baño adaptado.
Medidas de un baño accesible para todos

Medidas para las barras de apoyo
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Altura: 70 a 75 cm desde el suelo.
- Longitud: ≥ 70 cm.
- Diámetro: 3-4 cm.
- Separadas del paramento: 4 a 6 cm.

Medidas para el lavabo
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Altura superior: ≤ 85 cm.
- Altura inferior: ≤ 70 cm.
- Espacio libre inferior: 70 x 50 cm.

Medidas para el inodoro
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Altura de la cara superior: ≤ 85 cm.
- Altura del asiento: 45 a 50 cm.
- Separación de barras horizontales: 60 a 70 cm.
- Espacio de transferencia: ≥ 80 cm.
- Distancia fondo-frontal: 75 cm.

Medidas para el plato de ducha
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Diámetro para espacio libre: 150 cm.
- Espacio de transferencia: ≥ 80 cm al lado del asiento.
- Altura de las barras: 70 a 75 cm.
- Altura de la grifería: 70 a 120 cm.
- Pendiente de evacuación del plato encastrado: ≤ 2%

Medidas para el espejo
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Espejo fijo (borde inferior): ≤ 90cm
- Espejo reclinable (inclinación): 10º

Medidas para el asiento de ducha
Teniendo en cuenta los estándares en cuanto a las medidas de un baño accesible, según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE):
- Profundidad y anchura: 40 cm
- Altura: 45 - 50 cm
SecuriBath y la ergonomía