VENTILACIÓN EN EL BAÑO
INSTALACIÓN DE EXTRACTORES
SISTEMAS DE VENTILACIÓN
SIN HUMEDAD, SIN OLOR
Reforma de baño
extractores para el baño
Cuida el aire que respiras
El baño y la cocina son espacios donde se genera humedad procedente del vapor de agua, siendo necesario eliminarla para evitar las condensaciones y la aparición de mohos y hongos en esquinas, juntas entre azulejos, techos y demás superficies no impermeables. Para ello es fundamental que exista una ventilación correcta.
Si tienes ventanas en tu baño este problema está solucionado, pero generalmente, los baños son estancias ubicadas en la zona central de la vivienda, sin fachada al exterior, por lo que en necesario renovar el aire de estos espacios cerrados con otros métodos.
Con la renovación del aire conseguimos eliminar el exceso de humedad, evitando la aparición de moho. Además conseguimos atenuar los malos olores, aunque, si estos son habituales en tu baño, debemos atacar las causas paralelamente.
Sistemas de extracción
Antes y después del CTE
Con la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE - 2006), la ventilación general de las viviendas ha cambiado significativamente.
Para resumir esta normativa podemos decir que los locales de una vivienda pueden ser zonas secas (salón y dormitorios) o zonas húmedas(baños y cocina); la idea es que el aire entre por las zonas secas y se extraiga por las zonas húmedas, creando una circulación permanente que asegure unos buenos niveles de calidad en el aire que respiramos.
Para crear esta circulación es necesario extraer aire de los baños, y esto suele hacerse a través de conductos de ventilación que, en el caso de las viviendas en bloque, suelen ser comunitarios. Al final de este conducto se dispone un extractor, que no es más que un ventilador con un motor que aspira un caudal de aire mayor o menor en función de su potencia.
En las viviendas individuales el extractor se coloca en cada baño, ya que no disponemos de conductos que agrupen más viviendas.
Si tu vivienda es anterior al CTE (2006), es muy posible que tenga, en el mejor de los casos, conductos comunitarios de ventilación (shunt) pero sin ningún tipo de extractor, de manera que la ventilación se realiza correctamente sólo cuando las condiciones de presión y temperatura exterior favorecen la circulación del aire.
En este caso puedes aumentar la renovación de aire en tu baño instalando un extractor en el mismo. Con esto no sólo mejorarás la calidad del aire, sino que mantendrás en buen estado y libres de condensaciones las superficies del baño.
Tipos de extractores
Según su motor
Un extractor de aire es un aparato destinado a aspirar y renovar el aire de una estancia. Está compuesto por un ventilador conectado a un motor que le transfiere el movimiento.
Para ventilar un espacio por medio de extractores de aire se requiere conectarlos a través de un conducto de mayor o menor longitud con el exterior.
Para elegir el extractor adecuado debemos saber las dimensiones del baño y la proximidad del espacio exterior donde vamos a expulsar el aire extraído.
La capacidad de aspiración del extractor debe ser proporcional al tamaño del lugar. El extractor debe ser capaz de extraer un caudal de aire una 10 veces superior al volumen del baño. Para calcular el volumen multiplica la superficie por la altura del baño.
Instalación
Elegir su ubicación
Los extractores son aparatos eléctricos, por lo tanto por, por seguridad, está prohibido instarlos encima de a ducha o bañera a menos que estén a una altura superior a 2,25 metros. En cualquier caso debes comprobar que el grado de protección a la humedad sea 4 o superior.
Te recomendamos que no los coloques encima de los radiadores, para evitar pérdidas de calor, ni junto a puertas o rejillas de ventilación porque no extraerán el aire húmedo sino aquel que tengan más próximo (el de la puerta o rejilla).
Según El Código Técnico de la Edificación, deben situarse a menos de diez centímetros del techo y a más de diez centímetros de cualquier rincón o esquina vertical.
Debes asegurarte de que la salida del extractor es adecuada al diámetro del conducto al que deben conectarse.
El mantenimiento de estos aparatos es muy sencillo. Basta con quitar el polvo de su superficie con un paño húmedo.
Consulta a nuestros profesionales ante cualquier duda a cerca de su instalación y mantenimiento.
Potencia
Eficiencia energética
Un baño o un aseo son, generalmente, superficies pequeñas. No te guíes por la potencia de una campana extractora de cocina, porque aquí necesitarás mucha menos potencia.
En función del volumen de aire del baño y de lo lejos que esté el exterior, necesitarás más o menos potencia. En general, entre 8W y 35W será suficiente. Además debes saber que para potencias superiores los motores generan más ruido y consumen más energía eléctrica que tendrás que pagar en tu factura.
Nadie conoce mejor tu baño que nosotros
Si estás pensando en hacer una reforma en el baño, es importante tener las ideas claras y conocer cuáles son tus necesidades.
No elijas los materiales sólo por estética, sino por su funcionalidad, tanto en durabilidad como en mantenimiento.
Reformar tu cuarto de baño nunca había sido tan fácil. Ahora está a tu alcance con los mejores profesionales y las mejores garantías.