SANITARIOS DE BAÑO A TU GUSTO

INODOROS
BAÑERAS
PRIMERAS MARCAS

Reforma de baño
selecciona el sanitario ideal para tu baño

SecuriBath te ofrece el modelo de sanitario que más te guste

Cuando hablamos de sanitarios para baños, nos referimos a todos los elementos que tienen una entrada y una salida de agua. En el mundo del baño residencial, los sanitarios más habituales son inodoro, lavabo, bañera, plato de ducha y bidé.

Cuando pensamos en reformar un baño, la elección de sanitarios es una de las primeras cuestiones que nos planteamos. Tamaños, formas, colores, materiales, formas de instalación y prestaciones son las variables con las que tenemos que jugar para una buena elección.

El material con el que están fabricados la mayor parte de los sanitarios es la porcelana, excepto en los lavabos donde se han introducido en los últimos años muchos materiales decorativos como el vidrio, acero inoxidables, fibras sintéticas, piedra natural o artificial e incluso madera maciza!

Antes de reformar el baño, es importante asegurarte del espacio que tienes, teniendo en cuenta el espacio que debes dejar entorno al inodoro y el bidé para su utilización. También debes mirar dónde están las tomas y los desagües, especialmente si no deseas hacer una reforma en profundidad sino simplemente cambiar tus viejos sanitarios.

 

Lavabo para reforma de baño

Presupuesto gratis sin compromiso

REFORMA DE BAÑO, TE OFRECEMOS: EXPERIENCIA-SERIEDAD-PRECIOS JUSTOS

Lamentamos que no estés de acuerdo, simplemente cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos.

Tipos de Inodoro
Según la colocación del tanque

El inodoro es uno de los elementos que más han evolucionado en el ámbito del baño. Existe una gran variedad de modelos en el mercado que nos permite escoger el más adecuado en función del espacio que tenemos, la instalación preexistente y el diseño que encaje mejor.

Te presentamos las opciones de inodoro entre las que debes escoger:

De tanque bajo: Es el más común hasta el momento, y se caracteriza por tener el tanque de agua justo encima de la taza. Cuando taza y tanque van pegados a la pared no se acumula suciedad en el espacio entre esta y la taza. Hablamos entonces de inodoros de tanque bajo compacto y ocupan menos espacio que los primeros.

De tanque alto: Fueron los primeros en aparecer en el mercado, pero hoy apenas se utilizan. Son aquellos que tienen la cisterna colgada de la pared, cerca del techo. El agua desciende por una bajante cuando tiramos de la cadena.

De tanque empotrado: Aquellos en los que la cisterna queda empotrada en la pared, oculta a la vista. De ella sólo percibimos el mando de descarga, a través del cual se realiza el mantenimiento y reparaciones del tanque.
Su instalación es más complicada y puede requerir que ensanches el tabique, lo que hace que resulten algo más caras, pero no significativamente teniendo en cuenta el resultado que obtenemos a cambio.
Con este sistema podemos elegir una taza apoyada en el suelo con pedestal o un inodoro suspendido, que va colgado de la pared, resulta muy fácil de limpiar y fregar por debajo y es una excelente opción si tenemos poco espacio.

Con tanque integrado: Es un sistema nuevo en el que la misma taza lleva integrada un depósito de acumulación de agua, de manera que no se necesita tanque. Es sencillo de instalar y de limpiar. Su desventaja todavía es el precio.

De tanque bajo

De tanque empotrado

Con tanque integrado

 

Descarga de Inodoro
Hacia un modelo ecológico

Según estudios del INE, en nuestro país consumimos una media de 157 litros de agua por habitante y día. Cada vez que tiramos de la cisterna, consumimos una media de 10 litros con una cisterna tradicional de descarga simple (un solo botón para pulsar).

Sin embargo, la mayor parte de las veces la taza quedaría perfectamente limpia con 2 o 3 litros ya que la cantidad de residuos a eliminar es muy pequeña. De aquí surgen los modelos de doble descarga, que disponen dos botones: uno para una descarga de unos 3 l. para residuos líquidos y otro para una descarga de 6 l. aproximadamente para residuos sólidos.

Cuando elijas tu inodoro, busca los volúmenes de descarga más pequeños, sin duda van a ser suficientes para dejar limpia la taza sin despilfarrar agua. Existen modelos con bombas de aire que introducen presión y consumen muy poca agua.

Si quieres ir más allá, pregúntate ¿por qué necesito eliminar los residuos del inodoro con agua limpia? ¿No puedo hacerlo con el agua que me sobra cuando utilizo el lavabo, que tampoco está tan sucia? Este es el tipo de agua denominada “gris” y que algunos fabricantes utilizan para el agua de la cisterna del inodoro en modelos como el de la imagen.

Tipos de Lavabos
Según su instalación

A la hora de seleccionar un lavabo, es primordial medir exactamente el espacio que podemos ocupar. Ten en cuenta la apertura de las puertas de paso, de armarios, abatimiento de mamparas,etc.

Estas interferencias hacen que en aseos y baños pequeños tengamos que ir a modelos de profundidad reducida ( existen modelos de hasta 30 cm de profundidad) pero ojo, cuanto mayor es la profundidad mayor facilidad para lavarte las manos y evitar salpicaduras.

Veamos los tipos más frecuentes que podemos encontrar:

Con encimera

Debes tener muy en cuenta la altura a la que vas a colocar tu encimera según elijas un tipo u otro de entre estas posibilidades:

Sobrepuestos

El lavabo va colocado sobre la encimera, haciendo un agujero a esta para conectar el desagüe. Son verdaderas piezas de decoración.

Encastrados

El borde superior del lavabo queda alineado con la altura de la encimera. Pueden estar fabricados de una pieza junto con la encimera, muy fáciles de limpiar por su geometría suave y sin uniones.

Semiencastrados

Cuando tenemos problemas de espacio, podemos hacer que la encimera sea menos profunda dejando en vuelo ( sin apoyar) una parte del lavabo.

Sin encimera o exentos

Deben reservar un espacio para colocar la grifería. Existen dos tipos según su encuentro con el suelo:

Con pedestal

Van apoyados en el suelo. Son los más tradicionales, que vuelven a estar de moda con la tendencia vintage. La limpieza de la zona posterior es más complicada que con los suspendidos.

Suspendidos

Van colgados de la pared. Pueden llevar el sifón visto o cubierto por un semipedestal que no llega al suelo. Su limpieza es más fácil que los anteriores ya que dejan libre la superficie del suelo.

 

Adaptados

Existen modelos adaptados para personas con movilidad reducida que permiten inclinar el lavabo y facilitar su uso.

Tipos de bañeras
Platos de ducha y bañeras

Si a pesar de la mayor funcionalidad que ofrecen los platos de ducha te decides a instalar una bañera, o ambos elementos, puedes darle un toque de personalidad a tu baño con la lección del modelo. Los hay de líneas rectas, con formas orgánicas y suaves, o, si tienes espacio, puedes permitirte una bañera exenta. Son tendencia las de estética antigua, o vintage.

Más allá del estilo que elijas, es importante que preguntes l material con el que están fabricadas, ya que va a determinar su resistencia y durabilidad.

 

Acrílicas: Son las más económicas y fáciles de instalar, debido a su ligereza, pero también son la de menos calidad. Con el tiempo tienden a agrietarse e incluso romperse. Por tanto su ciclo de vida es corto.

De cerámica: Son muy bonitas por su acabado brillante. Su elevado peso hace su instalación más difícil, y son frágiles ante los impactos, por lo que se pueden romper al caer un objeto encima.

De acero: Son muy resistentes y no muy pesadas, a pesar de lo que pueda parecer. Este material e adapta muy bien a los cambios de temperatura propios de este espacio del baño. Su inconveniente es que el esmalte que las recubre acaba desconchándose con los años.
Podemos decir que su relación calidad-precio es muy buena.

De fundición: Son bañeras muy resistentes aunque algo más pesadas que las de acero. Al igual que éstas, su recubrimiento de esmalte es frágil. Se suelen colocar exentas sobre patas decoradas ofreciendo un aspecto señorial.

Sintéticas: Son las más resistentes, aunque poco económicas. Se fabrican con moldes y pueden adquirir multitud de formas y colores. También son resistentes a la abrasión, por lo que su aspecto no empeora con os productos habituales de desinfección del baño.

Nadie conoce mejor tu baño que nosotros

Si estás pensando en hacer una reforma en el baño, es importante tener las ideas claras y conocer cuáles son tus necesidades. 

No elijas los materiales sólo por estética, sino por su funcionalidad, tanto en durabilidad como en mantenimiento. 

Reformar tu cuarto de baño nunca había sido tan fácil. Ahora está a tu alcance con los mejores profesionales y las mejores garantías. 

La reforma completa del baño es un buen momento para renovar las cañerías en mal estado y la instalación eléctrica.